DEFINIR MENTON Y MANDIBULA CON ACIDO HIALURONICO
Definimos el mentón y arco mandibular sin cortes y sin cirugía realizada a través de implantes de biomateriales, en planos anatómicos profundos, por un procedimiento mínimamente invasivo
Los materiales utilizados son reabsorbibles como el ÁCIDO HIALURÓNICO Y LA HIDROXIPATITA CÁLCICA por su seguridad y compatibilidad con el cuerpo humano, para aumentar el volumen de determinadas áreas del rostro.
Los materiales son implantados profundamente a través de un pequeño orificio realizado en la piel, sin cortes, o puntos, utilizándose microcánulas, que son como agujas, pero que poseen la punta redondeada, por lo que no lesionan los vasos sanguíneos ni los nervios.
Se realiza con anestesia local, en consulta médica, y no necesita suturas. El resultado se ve inmediatamente y, en general, son necesarias sólo una o dos sesiones, dependiendo del grado de envejecimiento del paciente.
La técnica está indicada tanto para hombres como mujeres. Se puden crear líneas y ángulos de belleza, para quien no los tiene; realzar la belleza, recuperar el diseño del rostro envejecido, o complementar el resultado de una cirugía plástica anterior.
Se ha demostrado científicamente que la causa de la flacidez del rostro que aparece en el tiempo es, principalmente, debido a la pérdida de volumen óseo y muscular, primordialmente en pómulos y en la línea de la mandíbula y no, como usualmente se piensa, por el efecto de la gravedad que hace que los tejidos blandos pierdan sustentación.
La retracción de la arcada dentaria y encías contribuye a este efecto, y aún más, si hay pérdida dentaria.
Se trata de devolver el volumen pérdido en esas estructuras del rostro, provocando que los tejidos se eleven y reubiquen.
Al resaltar la línea y ángulo de la mandíbula se favorece el rostro en general, dándole un toque de belleza al mismo, dado que se consigue acentuar una línea fronteriza que divide el rostro del cuello.
Los rostros jóvenes también pueden beneficiarse de la técnica al resaltar donde sea necesario los pómulos, mentón o la línea de la mandíbula
El paciente puede regresar a casa inmediatamente después del tratamiento. El efecto secundario más frecuente es el edema o hinchazón, que desaparece entre los 3 y 7 días.